EMPRESA SECTOR AGROALIMENTARIO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
CAUSAS: Como consecuencia de un sobrecalentamiento en los condensadores que convertían la corriente alterna en continua, se inicia un incendio en la zona donde se encuentran los cuadros generales de corriente. El incendio se propaga rápidamente al interior de la nave y a pesar de una rápida actuación de los bomberos, fue imposible evitar que las instalaciones se vieran afectadas en un 70%.
SE PUDO EVITAR: A pesar de ser uno de los riesgos con medidas de seguridad acorde al riesgo, el incendio en este caso no se puedo evitar. Si bien, a raíz del mismo la habitación donde se encontraban todos los cuadros de luz, se hizo estanca y se dotó de un mecanismo contra incendios que evita que el fuego se pueda propagar.
Este siniestro se podría haber evitado si periódicamente se hubieran realizado inspecciones termográficas que hubiera podido detectar un sobrecalentamiento en los condensadores donde se produjo el incendio. De igual modo, si las medidas de seguridad actuales hubieran estado implementadas en el momento del siniestro, el incendio solo hubiera afectado a un cuadro de luz y las consecuencias hubieran sido mínimas.
A pesar de todo, la empresa puedo reiniciar su actividad gracias al pago del 100% del importe reclamado por el cliente ya que dicho riesgo se revisaba periódicamente (trimestral-semestralmente), actualizando capitales, garantías, etc. Solo a título informativo, esa póliza en el momento del siniestro tenía 22 suplementos (modificaciones de mejoras). Gracias a una buena gestión del riesgo, una supervisión constante, planes de contingencia, etc. se pudo evitar el cierre de la empresa ya que de haberse retrasado unos meses más la puesta en marcha de las instalaciones hubiera supuesto la pérdida del fondo de comercio y por tanto el cierre definitivo de la misma.



